viernes, 5 de septiembre de 2025

Personaje:


                                                      EUGENIO CÓRDOVA, A QUINCE AÑOS DE SU PARTIDA

Omar Llanos Espinoza

Eugenio Córdova Barrenechea, fue alcalde del distrito de Huallanca (Bolognesi-Ancash), gestor principal de la integración de Huallanca a la Región Ancash. Han pasado 15 años de su partida y el pueblo lo recuerda como uno de sus mejores líderes.

ALCALDE GESTOR

Eugenio Córdova Barrenechea, alcalde de Huallanca por dos periodos: 1981-1983 y 1987-1989. Siempre será recordado y reconocido, no por las obras de cemento y fierro que es fácil ejecutar cuando hay presupuesto; sino, por las gestiones que realizó en favor de Huallanca que perduran en el tiempo y siguen beneficiando a la población.

TRES GESTIONES IMPORTANTES:

Los mayores logros de Eugenio Córdova, como alcalde, fue en el segundo periodo de gestión (1987-1989):

- Transferencia de los servicios eléctricos a la administración municipal, con tarifas moderadas en beneficio de los usuarios, menos que en otras ciudades. Anteriormente la administración del suministro eléctrico estaba a cargo de Electro Centro-Huánuco.

- Recuperación de la Granja Ogopampa para la municipalidad, como centro piloto de la ganadería del distrito; antes lo conducía el Ministerio de Agricultura.

- Anexión de Huallanca a Ancash, significó optar por un nuevo destino de desarrollo y progreso: Gracias a ésta acción decidida de Eugenio Córdova, ahora, muchos huallanquinos trabajan en Antamina; entre otros beneficios para el pueblo.

INTEGRACIÓN A ANCASH

Antes de 1990, Huallanca pertenecía a la Prov. Dos de Mayo (Huánuco). Eugenio Córdova, como alcalde, hizo lo posible para cambiar el destino de su pueblo; gracias a él y ciudadanos honorables, logran en el referéndum del 01-10-1989, el 94% de electores votan a favor de anexarse a Ancash; voluntad popular ratificada por ley Nº 25197 del 06-02-1990.

VALORAR SUS GESTIONES

El mejor homenaje a Eugenio Córdova será que, las autoridades municipales de turno valoren y consoliden sus gestiones:

-Implementar una buena administración de los servicios eléctricos; organizar una empresa municipal u otra forma de conducción, manteniendo la tarifa social; suscribir convenio con Minera Santa Luisa para que siga dotando de energía eléctrica a Huallanca, en acorde al aumento de la población con proyección a futuro.

-La Granja Ogopampa, propiedad de la municipalidad, debe convertirse en un centro piloto-experimental-modelo, de fomento de la ganadería de la zona; respetar la intangibilidad del predio, no transferir ni dar otro tipo de uso; conforme la voluntad de los donantes - Familia De la Puente (Escritura Pública-1897).

- Defender y consolidar la integración de Huallanca a la Región Ancash porque es fruto de una decisión democrática  y libre determinación de un pueblo; estar en alerta ante las intenciones de los vecinos de

los vecinos de Dos de Mayo y Huánuco que siguen añorando el retorno de Huallanca por el interés económico y afán expansionista. Es urgente solucionar la delimitación territorial del distrito de Huallanca, especialmente con Pachas, para evitar conflictos, juicios e intromisiones de autoridades ajenas al territorio huallanquino.

SEGUIMOS EXTRAÑANDO AL LÍDER

Hoy seguimos extrañando a Eugenio Córdova, porque ahora en Huallanca no hay  autoridades ni líderes con capacidad de gestión que sepan conducir los destinos de su pueblo; que defiendan con energía los derechos e intereses del pueblo sin claudicaciones ni intereses personales. Tenemos ingentes recursos naturales, materiales y económicos; pero carecemos de recursos humanos, de representantes que sean líderes y gestores.

Nuestras autoridades de turno deben recordar y rendir homenaje a los hombres que destacaron como autoridades y personas que se sacrificaron por su pueblo dejando huellas imborrables. No podemos ser ingratos ni indiferentes ante la magnitud de los beneficios que sigue gozando hasta ahora y por los años venideros.

EUGENIO CÓRDOVA: ¡PRESENTE!

Eugenio Córdova Barrenechea falleció en Lima el 29 de agosto del 2010, a la edad de 64 años; sus restos descansan en el Cementerio Baquíjano y Carrillo-Callao. Han pasado 15 años de su partida, siempre estará presente, como un huallanquino, de los pocos, que supo defender y gestionar obras de bien social que siguen vigentes a favor del pueblo.

El saludo cordial y fraterno a su esposa, hijos, nietos y hermanos.

EUGENIO CÓRDOVA: ¡PRESENTE!

¡HUALLANCA NO TE OLVIDA!