I Feria Agropecuaria en Andachupa fue un éxito
El pasado 24 de junio, con motivo del Día del Campesino, se realizó en la Pampa de Andachupa, la I Feria Agropecuaria y Gastronómica, organizado por la Municipalidad del Centro Poblado "Virgen del Carmen" de Andachupa, encabezado por su alcalde Juver Jaramillo Avila y regidores. Hubo exposición de ganado ovino, más la exposición gastronómica de comidas típicas: Picante de cuy, pachamanca, mazamorra de tocosh, de papa, etc.
El evento tuvo gran concurrencia de campesinos del Valle de Andachupa y anexos, más la presencia de personas que apoyaron ésta gran iniciativa. Los campesinos de la zona presentaron ejemplares de ganado ovino de diferentes razas para la calificación del juez respectivo.
GANADEROS PARTICIPANTES:
1.- Dirceño Ramírez Canares.
2.- Percy Ramírez Canares.
3.- Milner Calixto Mejía.
4.- Julio Picón.
5.- Julio Llanos Regalado.
6.- Arturo Vásquez.
7.- Rodolfo Cerpa.
8.- Hugo Paúcar Chávez.
9.- Miker Mejía.
GANADORES:
1° Puesto: Derciño Ramírez Canares- Raza Junín.
2° Puesto: Percy Ramírez Canares- Raza Junín.
----------
1° Puesto: Arturo Vásquez -Raza Hamshimiri
PREMIOS: Los ganadores recibieron sus respectivos: Kid de productores veterinarios y rollos de mangueras por donación de la Municipalidad de Huallanca y Empresa ENCODE; rollos de mangueras de parte de la Municipalidad Provincial de Bolognesi y Wilmer Palacios Solórzano; donación de diplomas del Prof. Sebastián Acevedo Vicente.
- El padrino de la I Feria Agropecuaria fue el ex alcalde de Huallanca,Wilmer Cornelio Rojas, quién ofreció apoyar la organización de la II Feria (2026), de igual forma la Sra. Luz Justiniano Dionicio manifestó su voluntad de apoyar a los campesinos de Andachupa en los siguientes eventos de Exposición Agropecuaria,.
El alcalde de la Municipalidad de Andachupa, Juver Jaramillo, organizador de la feria, agradeció la participación de los ganaderos de la zona, a los donantes de los premios, y la presencia de campesinos de los anexos y comunidades vecinas. Manifestó su extrañeza de la ausencia de autoridades de Huallanca, pese a tener conocimiento; comprendiendo que Andachupa está en la zona del conflicto territorial que merece mayor apoyo moral y material de sus representantes.