

DERECHO LABORAL, PREVISIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL: Indeminización por despido arbitrario y pago de beneficios sociales: CTS, vacaciones, gratificaciones, pago de utilidades, seguro de vida , asignación familiar y demás beneficios. Reposición al empleo por despido nulo, hostilidad laboral, hostigamienmto sexual, etc.
• Indeminización por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
• Reclamos colectivos de Sindicatos, elaboración de Pliego de Reclamos, negociación directa del Pliego hasta la firma del Pacto Colectivo. Pensión de jubilación, invalidez, viudez y orfandad , jubilación adelantada y especial, renta vitalicia por enfermedad profesional, seguro de vida. Desafiliación de Administradora de Fondo de Pensiones (AFP).
ESTUDIOS UBICADOS EN : AV. ABANCAY N° 772 – OFICINA N° 601 (6° PISO) INTERIOR 3 -LIMA CERCADO (costado del Poder Judicial) Telef. 01-4284148
Desde el mes de julio del presente año, Cesar Montes Palacios tiene a su cargo la Preparación fisica del Club A.D.T. primer equipo de fútbol de la ciudad de Tarma. La mencionada escuadra deportiva viene compitiendo con mucho éxito en la Copa Perú (etapa nacional), teniendo muchas probabilidades de pelear un cupo para ascender al fútbol profesional.´
Nuestro paisano, el profesor César Montes egresó el año 2005 de la Academia Alfonso Huapaya que pertenece a la Federación Peruana de Fútbol.En su trayectoria como Director Técnico se hizo cargo de la división de menores del club Alianza Atlético de Sullana, Sport Ancash y César Vallejo de Trujillo; instituciones deportivas donde tuvo la oportunidad de formar y dirigir a Marcio Valverde, José shoro, Luis Advíncula entre otros, quienes triunfan actualmente en el fútbol profesional y en la selección nacional.
Asimismo, dirigió el equipo de mayores de la Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco y de la Universidad Privada UDH de la misma ciudad teniendo como aistente al también huallanquino Juan "Chino" Durand.
La Compañía Minera Antamina, una de las empresas más prósperas del país y la más grande de Ancash, cumplió 10 años de operaciones, exportando cobre, zinc, bismuto y molibdeno y de manera secundaria, plata y oro. La ceremonia de conmemoración se realizó en el Jockey Club del Perú-Lima. Acto al cual fue invitado el Presidente de la República, ministros de Estado, autoridades nacionales y regionales.
El complejo minero está ubicado en la zona de los Conchucos, distrito de San Marcos, provincia de Huari, Región Ancash, a 200 Km. de Huaraz, y a una altitud promedio de 4300 s.n.m. La palabra quechua “anta” significa cobre y da origen a “Antamina”, o mina de cobre.
En 1996, luego de un proceso de privatización , el yacimiento fue adquirido por las mineras canadienses Río Algom e Inmet , las mismas que, luego de una intensa exploración de solo 11 meses, totalizaron 118 kilómetros de perforación diamantina, calculando esta vez sus reservas en 500 millones de toneladas. De esta manera, incrementaron la capacidad de tratamiento a 70,000 toneladas métricas por día.Los inversionistas que ganaron la licitación formaron la Compañía Minera Antamina S.A.
Después de un proceso de dos años de exploraciones y tres años de construcción de su complejo minero, la empresa inició sus operaciones de prueba el 28 de mayo del 2001. Cinco meses después, el 01 de octubre del mismo año, Antamina comenzó a producir comercialmente concentrados de cobre y zinc, y otros subproductos.
La ceremonia de inauguración oficial de las operaciones se realizó el 14 de noviembre del 2001, contando con la presencia del entonces Presidente Alejandro Toledo Manrique.En enero del 2010 la Compañía Minera Antamina S. A. anuncia su proyecto de expansión, que incrementará en 30% su producción, con una inversión de $ 1,200,000,000 (dólares americanos).
Fuente : Ancash Noticias : 13-10-2011
El ESTUDIO MEJIA ABOGADOS es reconocido por su atención eficiente, personalizada y amable a sus clientes en toda clase de litigios judiciales y administrativos, especializado en los servicios legales siguientes:
DERECHO LABORAL, PREVISIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL: Indeminización por despido arbitrario y pago de beneficios sociales: CTS, vacaciones, gratificaciones, pago de utilidades, seguro de vida , asignación familiar y demás beneficios. Reposición al empleo por despido nulo, hostilidad laboral, hostigamienmto sexual, etc.
• Indeminización por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
• Reclamos colectivos de Sindicatos, elaboración de Pliego de Reclamos, negociación directa del Pliego hasta la firma del Pacto Colectivo. Pensión de jubilación, invalidez, viudez y orfandad , jubilación adelantada y especial, renta vitalicia por enfermedad profesional, seguro de vida. Desafiliación de Administradora de Fondo de Pensiones (AFP).
El ESTUDIO MEJIA ABOGADOS está gerenciado por su socio fundador : El abogado Luis Enrique Mejía Montes, destaca por su sobresaliente trabajo legal, graduado en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tiene Pos-Grado en Derecho del Trabajo y está especializado en gestión pública, Colegiado en el ilustre Colegio de Abogados de Lima.
ESTUDIOS UBICADOS EN : AV. ABANCAY N° 772 – OFICINA N° 601 (6° PISO) INTERIOR 3 -LIMA CERCADO (costado del Poder Judicial) Telef. 01-4284148
TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
El martes 04 se realizó el último Taller de la firma de "formalización de acuerdos" del Presupuesto Participativo 2012, convocado por el Alcalde de la Municipalidad de Huallanca, Prof. Jorge Jaramillo Rubina, con la finalidad de elegir a los miembros del "Comité de Vigilancia" y el "Consejo de Coordinación Local", para el fortalecimiento de capacidades locales del distrito de Huallanca. En el mismo acto eligieron a los integrantes de ambos entes de apoyo y la juramentación respectiva a cargo del alcalde.
Comité de Vigilancia :
1. Prof. Joaquín Ramos Valdivia
2. Sr. Becker Soto Magencio
3. Lic. Martín Rodríguez Castillo.
Consejo de Coordinación Local :
1. Prof. Gloria Mallqui Sudario
2. Prof. Juan Crispín Toledo
3. Sr. Arturo Avila Huete
4. Sr. Michel Ramírez Rubina, alcalde del Centro Poblado "Virgen del Carmen" de Andachupa.
5. Alcalde del Centro Poblado "Sagrado Corazón de Jesús de Ututupampa , pese a no asistir, es miembro nato.
El Comité de Vigilancia y el Consejo de Coordinación Local tienen por finalidad velar por el buen manejo del presupuesto, y la ejecución de los proyectos según las necesidades más primordiales del ámbito de nuestro distrito, y contribuyan al desarrollo sostenible .
Informes y Fotos : Fausto Egúsquiza Espinoza